con Capote

La mayoría de mujeres japonesas se ríen tontamente por nada. Así empieza Capote a meternos en una escena en la ciudad de Kioto junto con el mismo Marlon Brando. Nos presenta al personajísimo no como el resto de escritores presenta a sus personajes sino como un amigo que presenta a otro un día cualquiera y viven un suceso normal pero intenso que deja un recuerdo casi real. Como conocer a Brando, a Marilyn o a un desquiciado Montgomery Clift. O a  Bogart, que utiliza continuamente las palabras «inepto» y «profesional» para clasificar a todo el mundo. Capote no solo es agudo al escribir, también lo es para vivir esa vida que otros quieren escuchar, para estar en ese lugar difícil de describir donde sucede lo interesante.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en libros y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a con Capote

  1. J. dijo:

    Qué bueno. A Truman Capote le debo la escritura -empecé con «Música para Camaleones», y solo me queda leer de él la correspondencia, «Un placer fugaz».

    De los retratos, me quedo con el de Marilyn; es precioso.

    Te dejo un enlace, por si te apetece:

    http://elcanodromo.blogspot.com/2006_10_01_archive.html

  2. norteisur dijo:

    Majete no me has contado nada de ese libro, pero con la de clases aburridas que tenemos!! Parece muy interesante. Gracias por el post

  3. J. dijo:

    Perdona, jaja, te pasé el enlace de todo un mes, el de Capote es éste:

    http://elcanodromo.blogspot.com/2006/10/truman-capote.html

    • elarteporlaarquitectura dijo:

      menos mal que no eres del tipo que relaciona capote con bares abiertos a las 7 am
      tendré que ver la película

  4. J. dijo:

    Soy de ese tipo de gente que relaciona cosas insospechadas, jajaaja. Pero prometo que no voy a los bares a ver la tele, ni siquiera partidos de fútbol….

    En realidad salieron dos películas el mismo año, casi idénticas. Tienen más valor por lo anecdótico que por la calidad artística. La actuación de «los dos capotes» es buena, así que reflejan muy bien al personaje.

    Y ya no te aburro más.

  5. J. dijo:

    Te aseguro que como empiece a escribir sobre Capote , acabarías muy aburrida. Jajaja. Es un tipo interesante.

    Bueno, si te interesa conocer a un Capote querible, leería «Música para Camaleones». El Prefacio y «Vueltas nocturnas» son antológicos y cobran mucho mas sentido cuando has leído el resto del libro.

    – Las dos películas giran en torno a el proceso de documentación y escritura de «A sangre fría». Aunque tiene sus defectos, me gustó más «Historia de un Crimen -Infamous-» que «Capote» (la que se llevó Oscar).

    Hay una peli basada en la novela , «A sangre fria», de 1967. Es muy buena, aunque queda coja respecto al libro -como ocurre, por ejemplo, con «No es país para viejos».

    Y luego está por fin eso, «A Sangre fría»… la polémica novela de no ficción…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s