Miró y Sert, qué buena combinación para crear un lugar de encuentro con el arte, en la que Calder también participa y es difícil decir cuál de los tres es aquí pintor, arquitecto, escultor o a cuál de ellos debemos el éxito de la visita a la Fundación Joan Miró de Barcelona.
De Alexander Calder es una escultura en la entrada, la fuente de mercurio líquido en el interior y un stabile. En el museo Reina Sofía de Madrid también ocupa un patio, el central, en la parte antigua. Del mismo es la foto de cabecera de este blog.
Sert había trabajado con Miró en los 50 en el proyecto de su casa museo en Palma de Mallorca. Es un arquitecto catalán que responde al estilo internacional de la Europa de los CIAM con una arquitectura regionalista, que nace del lugar y lo reivindica.
Escribe sobre la relación entre artistas de distintos campos:
Los mejores pintores y escultores de nuestro tiempo han encontrado, nuevos medios de expresión, mostrándonos así el camino hacia una arquitectura más completa, en la que el color, la textura y los valores escultóricos pueden jugar un importantísimo papel. La arquitectura moderna se ha mantenido demasiado divorciada de sus artes hermanas en estos últimos años, siendo así que en su origen les debe gran parte de su inspiración.
Josep Lluís Sert, Centros de vida para la comunidad.
Y Joan Miró merece una entrada aparte