lienzos con luz propia

Visitar una exposición de Sorolla es de esas cosas que afectan a la manera que tiene una persona de vivir la pintura. Sus escenas tienen tal realismo, luz y tamaño que son cuadros que se pueden recorrer, que cuentan una historia y hablan de la personalidad de sus protagonistas. Se pone así en relación con otras artes como el cine, por su capacidad para contar a través de la imagen y transmitir sensaciones, pensamientos o un estado de ánimo. También con la arquitectura porque la pintura es una escena que se puede recorrer y descubrir en profundidad.

La pesca del atún

Hasta el 3 de mayo de 2009 se puede visitar la exposición Sorolla, Visión de España en el MNAC. Los cuadros han sido cedidos por la Hispanic Society of America que fue la institución que en 1911 encargó al pintor valenciano los 14 cuadros una serie que representa la cultura española de manera bastante amable.

link: museo Sorolla, Madrid

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en arte y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a lienzos con luz propia

  1. chelo dijo:

    ahhh! que placer! coincido totalmente con lo que dices MJO, en casa Mama siempre nos hacia ver las imagenes de niños o gente en la playa, al borde del mar y decia de la realidad… «parece un Sorolla»

  2. Silvina dijo:

    Muy bueno…. siempre me ha gustado..La luz es …tan natural, y ademas la expresion de como él define al conjunto. Genial!
    Fijate que unca él define a la perfeccion el detalle….. lo principal parece ser cómo el conjunto define el mensaje, que es lo importante….. siempre me ha gustado eso de él; no es perfeccionista con el pincel, sino con el mensaje y su expresion. Genial! gracias Marijo por recordarmelo y gracias Chelor por hacermelo ver… Beso

  3. J. dijo:

    Mil gracias por añadirme en la lista de blogs, María José.

    Me gusta cómo miras y cómo escribes. Sencillez y sensibilidad. «Del bosque a la tabla» es genial. También «Barcelona, 1835″…

    • elarteporlaarquitectura dijo:

      gracias Javier
      tu blog entró en la selección por su tono tan cercano y porque es.. policultural!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s