La arquitectura, como casi todo, necesita de la materia. Así las formas proyectadas pueden ser formas construídas. Quien tenga interés en arquitectura se acercará a los orígenes de los materiales que la hacen posible y a los lugares en los que se tratan antes de llegar a la construcción.
Uno de esos materiales es la madera y uno de esos lugares un aserradero.
En la Avenida de Aróstegui, entre Pamplona y Cizur Mayor, está Hermanos Sanz S.L. un aserradero que trabaja madera para embalajes, palets, carpintería y construcción. Importan madera de pino de Landas, Francia, una variedad que por su calidad no se utiliza en construcción con fines estructurales sino para fabricar encofrados de hormigón. Tienen dos tipos de tablas: la riostra con un canto de 10cm de alto y el fondillo de 15, 20 o 25 cm.
También fabrican estaquillas, que se utilizan en replanteos (carreteras, edificación…) y tacos y tablas para palets. El serrín producido se emplea en granjas, discotecas o sistemas de calefacción.
Es un buen lugar para sacar fotos, coger piezas de madera para hacer maquetas o trozos de corteza.
wow!
parece mentira que de algo que odiamos tanto el semestre pasado salgan unas fotos tan inspiradoras…
ya me enseñaras ese sitio,
un saludo desde Asturias
sniiiifffff, casi huelo a maderas. Espero que vayamos de vista cuando este en Navarra
bss
has visto este… ?
http://arquitectura-critica.blogspot.com/2009/04/ampliacion-restaurante-marisol-vaillo.html