Juan Muñoz nos interroga con su obra. Sus esculturas tienen un carácter ambiguo: los representados podrían ser tú, yo, cualquiera. Son instalaciones, como Many Times, entre las que se puede caminar y tener una sensación extraña, como si uno se creyera demasiado grande… y es que las figuras son un poco más pequeñas que el natural.
De él han dicho que es un escultor narrativo porque no nos coloca delante de objetos sino de situaciones, como en Derailment (abajo) que no es una cosa, es un suceso, un descarrilamiento.
En la retrospectiva que expone ahora mismo el Guggenheim de Bilbao se ve bien la evolución del artista. Sobre las escaleras de entrada Thirteen Laughing una escultura que puede provocar una pregunta: ¿de quién se reía Muñoz? ¿de nosotros?
Hola! me parece muy buena idea este lo de este blog! desde luego, tienes la oportunidad de decir aquellas cosas que te rondan la cabeza cuando vas a la cama y no tienes nadie a quien exponerlas!
nos vemos pronto. tengo ya unas ganas de empezar… DE NUEVO!
se me ha ocurrido una idea para motivar nuestro aprndizaje de las nuevas tecnologias y sus programas….
lo dejo en el aire!
Me parece genial. As always MJ
muy interesante tu blog
http://www.delianegro.wordpress.com
gracias Delia, la instalación Ágora sobre la que publicas en el tuyo tiene bastante que ver con el trabajo de Juan Muñoz y lo que publicas sobre arquitectura, en particular Dieste ha sido para mí un descubrimiento
Gracias… Justo estaba pensando exactamente en esa relacion entre Agora y Many Times. Agora me parece convocatoria placentera y Many Times inquietud compartida. Cual es tu opinion??
Juan Munoz me parece genial.
Gracias por tus comentarios sobre Dieste. Incluire tu blog en mi cartelera.
http://www.delianegro.wordpress.com
Creo que es una obra que nos hace recapacitar, los personajes no tienen pies, es como si no se dieran cuanta de que no se pueden mover. Esto es bastante inquietante como dices
También he puesto un enlace a tu blog, gracias a ti!
Cierto es que las esculturas de los chinorris provocan una sensación extraña, yo sentía que todos se reían de mí (igual tengo algún complejo jajaja)
bsss!!!
Si, increible. Hay imposibilidad de movimiento.
Hay movimiento contenido. Fenomenos externos a ellos mismos los convierten en esculturas, tanto materialmente como conceptualmente.