Emoción, sorpresa y verdadera admiración es lo que nos ha provocado China con su espectáculo de apertura de los Juegos Olímpicos 2008 en los que hemos visto… TODO.
Hasta nos hemos olvidado de las leyendas negras (y rojas) que la prensa ha ido propagando de la alimentación china, formación-reclutamiento de jóvenes, contaminación y por fin nos hemos fijado en la otra cara: un país con muchísima cultura, grandes talentos, interesante e interesado en el mundo de hoy. Se ha lucido el Nest de Herzog & de Meuron, donde ya han tenido lugar algunas de las primeras pruebas.
Y es que de vez en cuando viene bien mirar a Oriente y más allá de China, la arquitectura japonesa es otra de las cosas que se pueden descubrir.
La revista JA (The Japan architect) publica online y muestra sobre todo una arquitectura… sutil. Por sus líneas puras, sus blancos y todo lo que ahora se llamaría «estilo zen».
Además este verano, hasta el 14 de septiembre, se puede visitar en Barcelona una exposición de grabados japoneses, muy buena en mi opinión. Hiroshigue (etapas de Tokaido) y Hokusai con 36 vistas del monte Fuji son dos de los mejores. Todo esto y más se puede ver en la Pedrera, de Gaudí.
por que no ir, para mirar?
Lo que hay para ver y hablar de Arquitectura, el mundo entero y una vida para andar.-
que buena foto del nido de Pekin 2008 me gusta mucho yo pondria fotos de las que mando j.l.
lucas
Hablando de arte y las olimpiadas, como parte de los juegos olímpicos Vancouver 2010 se creó un proyecto cultural llamado Canada Code donde al registrarte recibirás un souvenir oficial digital el día de la inauguración, además de poder revisar el trayecto de la antorcha y varias galerías de fotos relacionadas con Canadá y el espíritu olímpico. Puedes entrar al sitio de Canada Code y registrarte para recibir tu souvenir.